node -v
. Si está instalado debería aparecer una línea similar a la siguiente:Alt
+ Command
+ I
. Para PC es Ctrl
+ Shift
+ I
.1+2
y oprime Enter. Deberás ver el número 3
en la siguiente línea como se muestra en la siguiente imagen.index.html
y pega el siguiente contenido:app.js
en la misma carpeta donde se encuentre index.html
y pega el siguiente contenido:index.html
con el siguiente contenido:1+2
y oprimimos Enter
debería mostrar 3
en la siguiente línea:Ctrl
+ D
.;
) al final de cada expresión es opcional. Cuando estemos trabajando en la consola de Node.js los vamos a omitir. Sin embargo, cuando mostremos código que va a ir en un archivo los incluímos porque es una buena práctica.js
en el que escribimos nuestro código y lo ejecutamos con el comando node
.app.js
, ábrelo con tu editor favorito y pega el siguiente contenido:node app.js
sobre la línea de comandos (asegúrate de estar ubicado sobre la carpeta donde se encuentra el archivo). Deberías ver el texto "Hola Mundo" en la siguiente línea:l
de la palabra console
y vuelve a ejecutar el archivo. Te debería aparecer un mensaje de error similar al siguiente:^
nos muestra dónde ocurrió el error (aunque está mezclado con otro código que genera Node.js) y debajo de esa línea una frase que dice ReferenceError: consoe is not defined
.console
correctamente, pero ahora borra la comilla al final de la cadena de texto así:SyntaxError: Invalid or unexpected token
no es tan claro, pero fíjate que nos indica dónde está el problema con varios caracteres ^
.//
para crear un comentario de una línea. Por ejemplo:/*
y */
. Por ejemplo: