persona
. Un hash se define utilizando corchetes ({}
). Los elementos se separan con coma (,
) y las llaves se separan de los valores con hash rocket (=>
).[]
. Sin embargo, en vez de utilizar la posición como en los arreglos, utilizamos la llave. Las llaves pueden ser de cualquier tipo. En el ejemplo anterior utilizamos strings pero también podrían ser números:1
hacemos lo siguiente:peso
en el hash que definimos anteriormente, lo haríamos de la siguiente forma:persona
veríamos el siguiente resultado (fíjate que ahora tiene una nueva llave "peso"
con valor 65
):peso
podríamos hacer lo siguiente:persona
veríamos el siguiente resultado (fíjate que ahora la llave "peso"
tiene un valor de 70
):delete
. Por ejemplo, si queremos eliminar la llave "peso"
podemos hacer lo siguiente:delete
devuelve el valor de la llave eliminada. Ahora, si volvemos a mostrar el contenido de la variable person
veríamos el siguiente resultado (fíjate que no está la llave "peso"
):each
de la siguiente forma. Crea un archivo llamado hashes.rb
con el siguiente código:=>
(hash rocket)length
has_key?
true
si la llave existekeys
values
products.rb
y escribe lo siguiente::categories
) contiene un arreglo. Modifiquemos el programa para imprimir los productos en la consola::nombre
), después el identificador (la llave :id
), el precio (la llave :price
) y las categorías (la llave :categories
). Como las categorías están en un arreglo debemos utilizar el método join
para convertirlas en una cadena.